ElExpectorador de estilo chaleco del sistema de despejo de las vías aéreases un dispositivo innovador diseñado para ayudar en la eliminación de moco y secreciones de las vías respiratorias. Aquí hay una introducción detallada a este sistema:
Principio de trabajo
El expectorador de estilo chaleco simula el proceso natural de tos. Funciona conectando un chaleco usado por el paciente a un generador de pulsos de alta velocidad a través de tubos. El rápido inflado y deflación del chaleco crean movimientos diastólicos rítmicos en la pared torácica del paciente. Esto, a su vez, genera flujo de aire de temblor independiente y fuerza de drenaje direccional en los pulmones y las vías respiratorias. Estas fuerzas ayudan a aflojar, licuar y desalojar el moco del tracto respiratorio y los metabolitos de las profundidades de los lóbulos pulmonares. Bajo la acción de la fuerza de drenaje direccional, los metabolitos licuados o derramados son expulsados del cuerpo. Esta tecnología se conoce como tecnología de conmoción de la pared torácica.
Aplicaciones clínicas
El expectorador de estilo chaleco se utiliza principalmente en entornos clínicos cuando el moco es grueso y difícil de toser. Facilita la expectoración y promueve la recuperación de las enfermedades respiratorias. El dispositivo es particularmente beneficioso para pacientes con condiciones tales como recuperación postoperatoria, condición física debilitada, infecciones pulmonares, atelectasis, bronquiectasis y bronquitis crónica.
Ventajas
Aumentar la eliminación de secrecionesLas acciones vibratorias y percusivas del expectorador estilo chaleco promueven la secreción de células mucosas, diluyendo el moco y reduciendo su viscosidad. Esto hace que sea más fácil para las secreciones moverse, aflojarse y desalojarse, y acelerarse hacia las vías respiratorias más grandes para la expulsión, mejorando así la ventilación pulmonar.
BroncodilataciónLas vibraciones de baja frecuencia del dispositivo se alinean bien con las frecuencias naturales del cuerpo, causando la relajación de los músculos lisos bronquiales y mejorando aún más la ventilación pulmonar.
Reducir el edema y la obstrucción: la vibración mejora la circulación sanguínea local, acelera el retorno linfático, reduce el edema y alivia la obstrucción, reduciendo así las secreciones y reduciendo la resistencia pulmonar.
Aumento de los niveles de oxígeno en la sangreLa eliminación suave del moco y las secreciones permite un mejor suministro de oxígeno y la excreción de dióxido de carbono, aumentando los niveles de oxígeno en la sangre. Además, la mejora de la circulación sanguínea y el intercambio de gases también contribuyen a aumentar la concentración de oxígeno en la sangre.
Sonidos respiratorios mejoradosLa eliminación de secreciones y bronquios dilatados puede reducir el sonido seco de los pulmones, la tos y el ruido.
Contraindicaciones
El expectorador tipo chaleco no se debe aplicar a los siguientes pacientes:
Lugar de sangrado
Neumotórax o enfermedad de la Pared torácica
Embolia pulmonar
hemorragia pulmonar o hemoptisis
Fibrilación atrial, fibrilación ventricular
Infarto agudo de miocardio
Incapacidad para tolerar las vibraciones
Habilidades de uso
Mantenga el equipo limpio y evite usar objetos afilados para tocar pantallas lcd, chalecos o cintas.
Asegúrese de que el ambiente de tratamiento esté bien ventilado para evitar la acumulación de aire exhalado.
La mayoría de los pacientes necesitan tratamiento durante 5 - 10 minutos, que se pueden extender hasta 20 - 30 minutos según la condición. El tratamiento debe realizarse dos veces al día, preferiblemente 1 - 2 horas antes o 2 horas después de las comidas. Se recomienda un tratamiento por atomización 20 minutos antes del tratamiento, y de 5 a 10 minutos después del tratamiento se puede alentar a los pacientes a toser o aspirar esputo.
En resumen, el Expectorador estilo chaleco del Sistema de Liberación de Vías Respiratorias es una herramienta valiosa en el manejo de las secreciones respiratorias, ofreciendo beneficios significativos para los pacientes con afecciones respiratorias.